Los parques eólicos más importantes de la Argentina Parque Eólico Rawson I y II Ubicado en la ciudad de Rawson, en la provincia de Chubut, es el más grande Sudamérica. Cuenta por el momento con 27 molinos (tendrá en total 43) que aprovechan el potencial climático patagónico y sumarán 48,6 megavatios a la red.
El segundo parque, de 28,6 megavatios, estará listo en febrero de 2012. El proyecto representa una inversión de 144,3 millones de dólares, financiados por la Anses, el Banco Nación, el Banco Macro y Emgasud, la empresa que operará los aerogeneradores. El sector eólico provee menos del 0,1 por ciento del total de la energía eléctrica del país.
Parque Eólico Arauco Sapem Ubicado en el Valle de la Puerta, en el departamento Arauco, provincia de La Rioja, cuenta actualmente con 12 aerogeneradores, con una potencia instalada de 25,2 megavatios. Este megaproyecto se convertirá en el parque eólico más grande del país, con un total de 190 generadores que serán instalados en los próximos cinco años y tendrán una capacidad de generación de 400 megavatios. Parque Eólico Antonio Morán Se encuentra a 17 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. Cuenta con 26 molinos de viento y abastece de energía a 19.500 hogares.
Parque Eólico Jorge Romanutti Ubicado en la localidad de Pico Truncado, en la provincia de Santa Cruz, cuenta con 2 aerogeneradores de 3 aspas capaces de generar una potencia de 600 Kw; cada uno puede abastecer el 30% del total de la energía eléctrica demandada por la ciudad.
Para construir un mini generador Eólico doméstico ingresa : http://www.uv.es/~navasqui/aero/Manualeolo.pdf
El video es de la Presidencia de la Nación.
ResponderEliminar